
VII Thinktur Technology Transfer: transformando el turismo para luchar contra la incertidumbre
A las
10.00h (CEST) comenzó el evento a cargo de
Mª Ángeles Ferre, jefa de área de subdivisión del programa
científico-técnico de la Agencia Estatal de Investigación, junto con Juan Molas, presidente
de ITH y de la Mesa del Turismo. Ambos lanzaron un mensaje de optimismo y
esperanza para el sector, teniendo presente que la innovación nos ayudará a
salir adelante, a posicionar el sector donde se merece, y sobre todo, a
sobrepasar esa incertidumbre después de esta “fatídica etapa”. Además,
remarcaron la necesidad de la colaboración público – privada en el marco
de las ayudas europeas para la recuperación del turismo reconociendo el
significativo papel de las plataformas tecnológicas españolas.
A continuación, Álvaro
Carrillo de Albornoz, director general de ITH y Thinktur, se
encargó de exponer las iniciativas que se han llevado a cabo desde la
plataforma en el último año, entre ellas, la publicación de una nueva versión
de la Agenda Estratégica de
I+D+i del Turismo; la elaboración del ebook de “Sistema de
Inteligencia Turística” o la participación en grupos interplataformas como el
de economía circular, ciudades inteligentes, y big data e inteligencia
artificial, así como la colaboración con diferentes eventos turísticos de gran
importancia. Para concluir, también mostró los proyectos que abordará en
2021.
Carrillo de Albornoz también destacó también el Modelo ITH de Sostenibilidad
Turística; el proyecto en el que ITH junto a SEGITTUR han trabajado para paliar
los efectos de la quiebra de Thomas Cook en los destinos españoles; el
proyecto europeo NTG que tiene el objetivo de definir las capacidades
necesarias en todas las posiciones del sector turístico; y por último, el
proyecto de estudio de visibilidad de implantación de robótica, para estudiar
aquellos procesos hoteleros donde la robótica puede mejorar la rentabilidad y
la eficacia, así como la confianza e imagen de clientes y empleados en hoteles.
Posteriormente, tuvo lugar el VII
Thinktur Technology Transfer, un panel de breves exposiciones
en el que se han mostrado soluciones innovadoras que ayudarán a empresas y
entidades turísticas a mejorar su competitividad y reforzamiento del turismo.
En él, los participantes fueron los siguientes:
- Jorge Portillo, CEO de GreeMko, nos ha contado que desde su entidad ofrecen una solución SaaS de gestión y de movilidad para calcular y gestionar la huella ambiental y huella de carbono, dirigidas a todo tipo de entidades independientemente de su tamaño y actividad.
- Antonio Tapia, CEO de HotelDataFlow, explicó cómo implementan la Inteligencia Artificial aplicada al Upselling Hotelero, Financial Management System para el Sector Hotelero, y un RMS 360º incorporando Machine Learning Predictivo para Forecasting.
- Teresa de Pablo, Sales Manager de España de hotelkit mostró cómo gestionan la digitalización de la operativa diaria del hotel y comunicación interna.
- Francisco Javier Gómez, Co-founder de PayThunder, quien explicó la plataforma turística de PayThunder, vinculada a la tarjeta ciudadana bancaria (VISA/Mastercard) recargable que permite pagar en cualquier TPV del mundo con dicha tarjeta turística que también se puede virtualizar en el móvil para pagar y ser recargada desde la APP ciudadana.
- Óscar Izquierdo, COO de QUESTRAVEL, explicó cómo gracias a la Inteligencia Artificial y APIS de integración con principales proveedores consiguen dar respuesta a 8 mil preguntas de forma gratuita y se alimentan de los usuarios durante su viaje. Ahorran tiempo y dinero en la solicitud de nuevos servicios en viaje, y obtienen rentabilidad gracias a sus acuerdos preferentes. Son un Travel Concierge Profesional en una sola APP.
- Eloy Calatayud,
socio director de Wireless
Galicia, presentó iViewPoint, un producto tecnológico para
la promoción de los destinos a través de la puesta en valor de sus
miradores. Una mesa panorámica tecnológica permite al visitante reconocer
los recursos visibles y acceder desde su móvil (Web, QR o NFC) a contenido
de los recursos patrimoniales o naturales más destacados a través de
textos y contenido multimedia, animándolos a compartir la experiencia en
sus redes sociales.
Tras “las apuestas en turismo by Thinktur”, tuvo lugar la mesa debate “transformando el turismo para la lucha contra la incertidumbre” moderado por Victor Badorrey, director de relaciones institucionales de SEGITTUR, y en la que participaron: Héctor Coronel, director de turismo de Madrid Destino, que explicó la importancia de reactivar el flujo turístico a nivel nacional e internacional para recuperar la actividad y la normalidad, y además también hizo referencia a la “importancia de la suma de todos los sectores para una mejor recuperación”; Yolanda de Aguilar, directora general de Foro Transfiere y FYCMA, que afirmó: “más que nunca hay que ser líderes innovadores, con mucha visión, y dedicándole tiempo y trabajo a la creatividad”, además, resaltó la importancia de los eventos presenciales, ya que, según comentó “las herramientas digitales serán un complemento pero no sustituirán a los eventos presenciales”.
En este debate también participaron Juan
Serra, director general de Ayre Hoteles y Only YOU Hotels. Serra
mencionó la importancia de tomar ventaja de los cambios para convertirlos en
oportunidades, y planteó una reflexión acerca de la manera en la que los
hoteles pueden tener un mejor impacto social en el entorno que nos rodea. Por
su parte, José Serrano,
CEO de IZO España,
trató el tema de la necesidad de adaptarse al consumidor, y, por lo tanto, de
la importancia de “saber escuchar, medir y analizar la voz del cliente de forma
constante, con la metodología y herramientas adecuadas”. Finalizó subrayando
que “las empresas necesitan ser más ágiles para adaptarse a las nuevas
necesidades de los clientes”.
Al finalizar el debate, José
Guillermo Díaz-Montañés, presidente de Thinktur,
clausuró la asamblea anual agradeciendo a todos los miembros de la
plataforma por el trabajo realizado durante un año complicado. Dejó claro que
Thinktur tiene “más sentido que nunca, ya que compartir el conocimiento es una
palanca fantástica para transformar la incertidumbre en oportunidades”, y
aseguró que “el 2021 será un año de optimismo, donde volveremos a ser una industria
fuerte, resiliente y competitiva”.
- Puedes descargar las imágenes del evento en el siguiente enlace
- Puedes ver la grabación de la asamblea en nuestro canal de Youtube.
- Puedes descargar la Agenda Estratégica de I+D+i del turismo aquí.
- 17/12/2020
- 2717