Miradores del Camino de Santiago, O teu Xacobeo
La Axencia Galega de Turismo apoya a través del programa O Teu Xacobeo el proyecto Miradores del Camino, con el que pretendemos en este año Xacobeo 2021 poner en valor estos atractivos espacios, promocionando a Galicia como destino de turismo cultural, apoyándose en la elaboración de contenidos innovadores asociados a un elemento de interés creciente en la sociedad como son los miradores, tan numerosos y vistosos en Galicia.
La iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo la musealización de 10 miradores del Camino de Santiago, seleccionando un mirador por cada uno de los caminos oficiales: Camino Francés, Camino de Fisterra Muxía, Vía de la Plata, Camino Inglés, Camino Primitivo, Camino del Norte, Ruta del Mar de Arousa y río Ulla, Camino de Inverno, Camino Portugués, Camino Portugués de la Costa.
Llevamos a cabo un trabajo previo de recopilación de información para crear una base de datos espacial de los miradores más destacados del Camino. Sobre los miradores seleccionados realizaremos un estudio de los accesos viarios existentes así como otros elementos que favorezcan la accesibilidad. Una vez obtenida la cartografía base, analizaremos los elementos a señalizar en función de su singularidad, grado de interés histórico-cultural-natural, estado de conservación, etc. que los haga susceptibles de ser interpretados. Confeccionamos un listado de elementos, acordado por un comité de expertos y entidades locales, que verificarán los anteriores criterios. Con esa información elaboraremos una ficha básica de cada mirador y de los recursos susceptibles de ser incluidos dentro conjunto interpretativo.
De manera coordinada con los técnicos de patrimonio, seleccionaremos uno de los 10 miradores para la instalación de una mesa panorámica tecnológica, siguiendo criterios técnicos objetivos que permitan interpretar los recursos más destacados del lugar. Sobre este mirador llevaremos a cabo a conceptualización y discurso expositivo. Analizaremos proyectos e iniciativas existentes en la zona trazando un hilo conductor que dé sentido al conjunto interpretativo y la forma que se unen distintos lugares, actividades y elementos que actúan sobre el destino turístico seleccionado. Para ello elaboraremos los diferentes contenidos y materiales audiovisuales, incluyendo: Fotografías 180 y 360, vuelo con dron, audios de bienvenida y resumen del mirador, fotografías de los recursos, elaboración de contenidos (castellano, gallego e inglés).
- 13/12/2020
- 5610